Comparación de resultados del inclinómetro y las sombras

 En las dos prácticas anteriores hemos utilizado distintas formas de medir distintas alturas. En la siguiente tabla compraremos las alturas medidas con el inclinómetro, las alturas medidas con el Teorema de Tales y las medidas reales de las alturas:

Zona de medida

Altura real (metros)

Altura con inclinómetro (metros)

Altura con Tales (metros)

Palo de portería

2,05

2,15

2,08

Edificio 1

4,73

4,76

4,69 

Canasta (palo corto)

2,3

2,41

2,34

Canasta (palo largo)

3,2

3,36

3,96

Como se puede observar, los resultados son bastante parecidos, menos en el caso de la canasta de palo corto que al medirlo con el Teorema de Tales el resultado sale con 0,76 metros de diferencia en comparación con la real. Sin embargo, al mirarlo meticulosamente se puede observar que los resultados son más parecidos en todos los casos cuando se ha utilizado Tales (menos en el caso de la canasta de palo largo).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Huellas dactilares CSI

Medición de alturas con sombras

Inclinómetro