Medición de alturas con sombras
Hoy hemos medido diferentes alturas usando la semejanza de triángulos de Thales y la sombra. Hemos medido una canasta, una portería y una pared.
Marco teórico:
Como hemos comentado antes, hemos utilizado el TEOREMA DE TALES. Esta ley expone que cuando tenemos dos triángulos de la misma forma pero de distinto tamaño, sus lados son proporcionales. Como se observa en esta imagen se forman dos triángulos iguales pero con otras dimensiones y se puede calcular la altura de edificio ( h ).
Ahora vamos a explicar los pasos que hemos seguido:
Materiales
- Regla de un metro
- Metro
- Medidor de 20 metros
- Soporte de regla
- Papel
- Bolígrafo
- Calculadora
- Medir la sombra de la regla sobre el soporte y la sombra del edificio o de la portería.
- Hacer operaciones de relación de semejanza para calcular la altura de el edificio o de la portería.
h1 / 3,56 m = 1 m / 1,71 m (h1 = 2,08 m)
Cálculo edificio método 1:
h2 / 9,20 m = 1 m / 1,96 m (h2 = 4.69 m)
Cálculo edificio método 2:
1ª parte de la pared: 255cm
Ladrillo horizontal: 6,5 cm
Ladrillo vertical: 26cm
Nº de ladrillos: 12 horizontal y 2 vertical
h2 = 255 + (32 · 6) + 26 = 473cm
- Medir la sombra de la regla sobre el soporte y la sombra de la parte vertical de la canasta.
- Colocarse debajo de la parte alta de la canasta y medir la sombra desde ahí.
- Hacer operaciones de relación de semejanza para calcular la altura de la primera parte y de la total.
h2 / 5,04 m = 1 m / 1,56 m (h2 = 3,2m)
💥💥💥💥💥
ResponderEliminar