Volcán de espuma

 En esta práctica hemos hecho el famoso VOLCÁN DE ESPUMA.  Este experimento es muy sencillo pero detrás de él encontramos una reacción química que es la encargada de que la espuma salga tan rápidamente.

Marco teórico:

Esto se forma debido a una reacción química en la que forman parte del agua oxigenada y el yoduro potásico:

2H2O2  (l) → 2H2O (l) + O2

Lo que ocurre es que el agua oxigenada, sin darnos cuenta se va disociando lentamente en agua líquida y oxígeno en el aire que no observamos a simple vista. Si añadimos un catalizador para esta reacción como el yoduro potásico, esta reacción se acelera expulsando una gran cantidad de oxígeno. Sin embargo, la espuma resulta de añadir jabón (en nuestro caso Fairy) lo que hace que el oxígeno se junte con el oxígeno y genere espuma.

Materiales: 

  1. Agua oxigenada: H2O2
  2. Yoduro potásico
  3. Jabón de lavar los platos (Fairy)
  4. Colorantes de colores
  5. Probeta grande
  6. Espátula
  7. Gafas y bata
  8. Contenedor grande


Procedimiento:
  1. Primero añadimos unos 100 ml de agua oxigenada a la probeta.
  2. Agregamos unas gotas de jabón intentando que no tacara las paredes de la probeta y removimos.
  3. Después usamos colorante de colores para que la espuma no saliera blanca.
  4. Por último, se añade una cucharada de potasio yoduro para acelerar la reacción y que se produzca la magia.
Caso 1: yoduro potásico disuelto.
Primero probamos a añadir el yoduro potásico disuelto en un poco de agua y vimos que la reacción se formaba con normalidad.



Caso 2: yoduro potásico sin disolver.
Para ver que ocurría volvimos a hacer el experimento pero sin disolver el yoduro potásico y vimos que la reacción hacía más efecto. Salió más espuma y con más velocidad.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Huellas dactilares CSI

Medición de alturas con sombras

Inclinómetro