PROYECTO: ESPEJO DE PLATA

 Para el proyecto de esta evaluación haremos un ESPEJO DE PLATA en un matraz de fondo redondo. 

FUNDAMENTO TEÓRICO:

El proceso para fabricar un espejo utilizando nitrato de plata se basa en una reacción redox en la que se reduce el ion plata (Ag⁺) a plata metálica (Ag), que se deposita sobre una superficie adecuada, como un vidrio. En una solución de nitrato de plata (AgNO₃) y un agente reductor como el azúcar (en este caso hemos usado glucosa), el nitrato de plata se disocia en iones de plata (Ag⁺) y iones nitrato (NO₃⁻). El agente reductor cede electrones, lo que provoca la reducción de los iones Ag⁺, que al recibir electrones se transforman en plata metálica (Ag). En este proceso, el agente reductor se oxida, perdiendo electrones y formando productos como ácido fórmico o dióxido de carbono. La plata metálica se deposita sobre el vidrio, formando una capa reflectante que constituye el espejo. Este método es conocido como espejado químico, una técnica tradicional en la fabricación de espejos decorativos y ópticos.

MATERIALES:

  1. 2,5 g Nitrato de plata
  2. 2,2 g de Glucosa
  3. 40 ml de Amoniaco
  4. 300 ml de Agua destilada
  5. 1,2 g de Sosa cáustica
  6. Balanza
  7. Agitador magnético
  8. Vasos de precipitados
  9. Matraz de fondo redondo
  10. Espátula
PROCEDIMIENTO: 
Para explicarlo mejor hemos hecho un vídeo: Vídeo sobre el procedimiento del espejo de plata

CONCLUSIONES:
  • El nitrato de plata es la fuente de iones plata (Ag⁺). Estos iones son los que, durante la reacción, se reducen a plata metálica (Ag) y forman la capa brillante en el vidrio o en la superficie del recipiente.
  • La glucosa actúa como agente reductor. Su función es donar electrones a los iones plata (Ag⁺), convirtiéndolos en plata metálica (Ag⁰).

  • El amoniaco sirve para complejar a los iones plata y formar el complejo diamina plata y evita la precipitación inmediata de óxidos o hidróxidos de plata. También permite que la plata se libere de forma controlada cuando la glucosa la reduce.

  • El agua destilada es simplemente el disolvente. Permite que todas las sustancias se mezclen adecuadamente y que los iones reaccionen en solución.

  • El hidróxido de sodio ajusta el pH de la mezcla. En esta reacción se necesita un medio ligeramente básico para que se forme inicialmente el óxido de plata o hidróxido de plata, que luego el amoniaco convierte en el complejo soluble.
RESULTADOS:



Comentarios

Entradas populares de este blog

Huellas dactilares CSI

Medición de alturas con sombras

Inclinómetro