Puente de Da Vinci

 En este caso hemos hecho el increíble Puente de Da Vinci que nosotras hemos hecho con palitos.

FUNDAMENTO TEÓRICO:

El puente autoportante de Leonardo da Vinci permite su estabilidad sin usar clavos, cuerdas ni tornillos. Su funcionamiento depende del equilibrio de fuerzas, ya que cada viga se apoya sobre otra, transmitiendo el peso hacia los extremos y generando un sistema de autobloqueo. Las piezas trabajan a compresión, y la fricción entre ellas evita que se deslicen, por lo que el propio peso de la estructura ayuda a mantenerla firme. 

Los materiales que usamos fueron unos palos de madera y seguimos una imagen para formar el patrón que daría lugar a nuestro puente.

Algunas fotos del procedimiento:




Fue bastante difícil montarlo porque costaba mucho que los palitos no se movieran y se fueran desmontando.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Huellas dactilares CSI

Medición de alturas con sombras

Inclinómetro